« Volver

¿Qué es un dominio?

Dominio

Un nombre de dominio es la versión textual de una dirección IP. La característica principal de los dominios es que son más fáciles de recordar que las direcciones IP compuestas solo por números. Para crear un sitio web, necesitas un nombre de dominio, y cada nombre debe ser único. Por lo tanto, es importante elegir un nombre de dominio que aún no esté registrado.

Un dominio se compone de varias partes, que se separan por puntos.

  • Al final de un dominio está el top-level domain (TLD, dominio de nivel superior). En el dominio www.ejemplo.es, el .es es el TLD y hace referencia a España. Existen diferentes tipos de TLD, y durante el registro del dominio debes elegir qué terminación(es) utilizarás.
  • Los TLD pueden ser country code top-level domains (ccTLD, dominios de nivel superior según el país), como .es (España), .mx (México), .fr (Francia), .it (Italia), .de (Alemania), .pt (Portugal), .uk (Reino Unido), .se (Suecia), .no (Noruega), .pl (Polonia), .at (Austria) o .ch (Suiza).
  • También existen internationalized country code top-level domains (IDN ccTLD, dominios de nivel superior internacionalizados), creados para los países que no utilizan el alfabeto latino, permitiendo el uso de sus propios caracteres en los dominios, como en los países árabes, China, Rusia o Grecia.
  • Otro tipo son los «generic top-level domains (gTLD, dominios genéricos) como .com, .org, .edu, .net. Estos TLD no están vinculados a una ubicación geográfica específica, sino al tipo de propietario. Por ejemplo, .edu está relacionado con la educación, .org originalmente con organizaciones, y .com con empresas comerciales, aunque hoy en día cualquiera puede usar los dos últimos
  • Además, existe un TLD llamado .arpa, que es utilizado exclusivamente por la Internet Engineering Task Force (la organización que establece los estándares de internet).

  • Los “second-level domains (SLD, dominios de segundo nivel) se encuentran antes del TLD. En el dominio ejemplo.es, el nombre completo del dominio, «ejemplo», es el SLD, ya que «.es» por sí solo sería solo el TLD. Antes del SLD se pueden encontrar dominios de tercer, cuarto, quinto nivel, etc. Cada parte del nombre se separa por un punto, por ejemplo: esto.es.un.ejemplo.es. En este caso, «es» es el dominio de tercer nivel, y «esto» sería el dominio de cuarto nivel. En el ejemplo anterior, «esto» es un subdominio de «es.un.ejemplo.es», y «es» es un subdominio de «ejemplo.es», y así sucesivamente. Generalmente, el SLD contiene el nombre de la empresa (como rackhost.es), y las partes anteriores al SLD se refieren al servidor. Así, «mail.yahoo.com» hace referencia a un servidor de correo electrónico.

El nombre de dominio es parte del Uniform Resource Locator (URL), es decir, de la dirección web.

URL: https://www.rackhost.es
TLD: .es
SLD: rackhost
Hostname: www.rackhost.es

Un dominio puede estar vinculado a varias direcciones IP, lo que permite que los visitantes de sitios web con mucho tráfico sean gestionados por múltiples servidores. También es frecuente que un solo servidor aloje varios sitios  web con diferentes dominios bajo la misma dirección IP. Este método permite el alojamiento web virtual, una solución común entre los proveedores de servicios de hosting web, especialmente debido a la limitada disponibilidad de direcciones IP.

 

Szeretne domaint regisztrálni?

A Rackhostnál mindezt gyorsan és egyszerűen megteheti.

Megnézem

Publicaciones relacionadas